Se perdieron más de 4 mil empleos científicos desde que asumió Milei

La cantidad de empleos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) se encuentra en franco descenso a partir de que asumió la presidencia Javier Milei. Desde diciembre de 2023, 4.148 empleos científicos fueron destruidos y, tan solo en los últimos tres meses, se perdieron 531 puestos. Se trata de un hecho de enorme gravedad si se tiene en cuenta el nivel de profesionalización y especialización del sector.

Según el último informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del SNCTI elaborado por el Grupo EPC-CIICTI, esto implica una caída global del empleo en el sector del 5,5% entre diciembre de 2023 y marzo de 2025. El descenso, explica el informe, es más pronunciado en el ámbito de las Empresas y Sociedades del Sector Público Nacional (-10,6%), mientras que en los organismos de la Administración Pública Nacional presenta un descenso del 7,6%.

A su vez, al estudiar las pérdidas de empleo en cada uno de los organismos científicos, se destaca la fuerte caída del CONICET, que ya perdió 1.513 puestos de trabajo. Le siguen en orden el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con 734 pérdidas y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con 436 pérdidas. En este punto, sobre estos dos organismos, vale destacar que el gobierno nacional avanzó en las últimas semanas hacia una reestructuración y fusión, que supone la eliminación de funciones históricamente desarrolladas por estos dos organismos clave para el desarrollo tecnológico nacional.

Si querés acceder a más información, podés leer el informe de Evolución de Empleo y RRHH del Grupo EPC-CIICTI.

Lecturas recomendadas

Newsletter

Si querés recibir por mail todas las novedades del CIICTI, completá el formulario con tu correo electrónico.