El gobierno nacional anunció el pasado miércoles que la inflación alcanzó el 2,8% en abril. Con este número, continúa la tendencia a la baja de los salarios de investigadores científicos que desarrollan tareas en el CONICET, en Universidades Nacionales y en organismos dependientes del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), ya que cayeron un 1,4% en el mes en términos reales.
En el caso del CONICET, los salarios de investigadores y del personal de apoyo al caer un 1,4% en términos reales en abril, implica una retracción del 34,7% desde noviembre de 2023.

Por su parte, los salarios del personal con dedicación a la investigación en Universidades Nacionales también perdieron un 1,4% en abril. Tomando como referencia un profesor adjunto con dedicación exclusiva y 10 años de antigüedad, sus sueldos se retrajeron un 27,9% en términos reales respecto de noviembre de 2023. En este caso, los salarios se encuentran por debajo del nivel de 2002 y a 38,3 puntos del pico de 2011.

Por último, las remuneraciones del personal encuadrado en el SINEP declinaron también un 1,4% en términos reales durante abril de 2025 y acumulan 25,6% puntos reales perdidos desde noviembre de 2023.

Si querés acceder a más información, podés leer el informe completo acá.