La Función Ciencia y Tecnología del Presupuesto Nacional continúa cayendo en el gobierno de Javier Milei. Según el último informe de indicadores macroeconómicos de contexto del Grupo EPC-CIICTI, en octubre, perdió el 30,5% en términos reales en comparación con el mismo mes de 2023, muy por encima del descenso promedio del Presupuesto, que se encuentra en -24,4% real.
Esta disminución implica que la inversión estatal en ciencia, tecnología e innovación representará el 0,216% del PBI cuando finalice el 2024, lejos de lo pautado según la Ley de Financiamiento de la Ciencia, que establecía un 0,39% para el período.
![](https://ciicti.org/wp-content/uploads/2024/11/18-1024x543.png)
En el informe, el Grupo EPC-CIICTI explicó: “El deterioro de la Función CyT se debe a la caída notable de las transferencias y la inversión en bienes de capital, que perdieron un 60,1% y un 44,3% respectivamente en términos reales. El retroceso de salarios y becas son, hasta ahora, menores, pero no por eso menos importantes: cayeron 19,7% y 26,1% respectivamente”.
![](https://ciicti.org/wp-content/uploads/2024/11/19-1024x482.png)
A la vez, en relación a la ejecución del presupuesto, el informe del Grupo EPC-CIICTI muestra un deterioro permanente, con especial énfasis en la ex Jurisdicción 71 MINCyT, que incluía al CONICET, a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, la Agencia I+D+i, la CONAE y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Aquí, la variación real acumulada ha empeorado en todos y cada uno de los meses del año hasta alcanzar una pérdida del 42,7% real en septiembre de 2024.
![](https://ciicti.org/wp-content/uploads/2024/11/20-1024x443.png)
Por último, el informe agrega que la inversión en Educación y Cultura cayó en términos interanuales un 41,2% real, situándose así más de 20 puntos reales por debajo de los valores de 2007. Se trata de un deterioro sin antecedentes en la historia presupuestaria argentina.
![](https://ciicti.org/wp-content/uploads/2024/11/16-1024x475.png)
Si querés saber más, podés acceder al informe completo de Indicadores Macroeconómicos de Contexto CyT, elaborado por el Grupo EPC-CIICTI.