En septiembre, los salarios de científicos volvieron a perder contra la inflación

El Índice de Precios al Consumidor del INDEC alcanzó un 2,1% en septiembre y, de este modo, acumuló 5 meses en tendencia creciente. En ese contexto, los sueldos de los profesionales dedicados a la investigación científica en la Argentina volvieron a perder poder adquisitivo y ya registran pérdidas de hasta 121 puntos base respecto de noviembre de 2023.

Como todos los meses, el Grupo EPC-CIICTI comparó la evolución de la inflación en relación a la variación salarial de los 3 grupos en los que se categoriza a los investigadores del país.

En primer lugar, las remuneraciones de investigadores de carrera, personal de apoyo y becarios del CONICET cayeron en septiembre al tener solamente un incremento nominal del 1,2%. Bajo el gobierno de Milei, declinaron todos los meses, con la excepción de mayo de 2024, hasta alcanzar un nivel que se encuentra 36,3% por debajo de noviembre de 2023 si se los mide en términos reales.

En segundo lugar, los salarios del personal encuadrado en el Sistema Nacional de Empleo Público declinaron un 0,9% en términos reales en el mismo periodo, de modo que ya acumulan una pérdida del 27,4% desde noviembre de 2023 y se encuentran un 56% por debajo del nivel que tenían en diciembre de 2015.

Por último, los salarios de docentes e investigadores que desarrollan actividades en Universidades Nacionales continuaron cayendo en septiembre por onceavo mes consecutivo: también perdieron 0,9% en términos reales. De esta manera, se encuentran 29,7 puntos por debajo de su nivel de noviembre de 2023 tras haber permanecido relativamente estables en los cuatro años precedentes.

Para más información, podés leer el informe completo acá.

Lecturas recomendadas

Newsletter

Si querés recibir por mail todas las novedades del CIICTI, completá el formulario con tu correo electrónico.