El anuncio del dato inflacionario de marzo, que alcanzó el 3,7%, sumado a las modificaciones en el esquema cambiario que anunciaron el viernes pasado el equipo económico y el presidente de la Nación, Javier Milei, configuran un escenario de más pérdidas salariales para quienes desarrollan tareas en el Sistema Científico-Tecnológico de la Argentina.
Según el último informe del Grupo EPC-CIICTI, los salarios de investigadores y del personal de apoyo del CONICET cayeron un 2,3% en términos reales en marzo. En los 16 meses desde noviembre de 2023, se retrajeron un 33,8%.

Por su parte, las remuneraciones del personal encuadrado en el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), perdieron un 2,3% en términos reales durante marzo y acumulan un declive de 24,5% desde noviembre de 2023.

Por último, el informe del Grupo EPC-CIICTI señala que los salarios del personal con dedicación a la investigación en Universidades Nacionales descendieron cayeron un 3,6% en marzo y acumularon pérdidas de 27,8% en términos reales respecto de noviembre de 2023. Este cálculo es realizado tomando como referencia un cargo de profesor adjunto con dedicación exclusiva y 10 años de antigüedad, que representa al 30,9% del personal del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
