En 2025, la inversión estatal en ciencia perforará su mínimo histórico

El crédito vigente de la Función Ciencia y Técnica (FCyT) del Presupuesto Nacional caerá un 21,3% en términos reales en 2025 según la recientemente publicada Decisión Administrativa 3/25 del gobierno nacional. Esta disminución se suma al 32,9% de retracción del año pasado y alcanza un acumulado negativo de 47,2% del dinero que el estado invierte en el sector.

En el último informe del Grupo EPC-CIICTI -en el que se analiza el presupuesto del sector de ciencia, tecnología y universidad- se advierte que, como porcentaje del PBI, la FCyT se situará en 0,157%, perforando el mínimo histórico del año 2002. En 2024, este indicador había caído al 0,207% y, junto con el proyectado para 2025, se trata de un descenso muy superior al que hizo el gobierno de Mauricio Macri en sus cuatro años de gestión.

A su vez, el informe advierte que el ajuste afecta severamente a todos los organismos de ciencia y tecnología, que decaen sustantivamente cuando se mide su ejecución en lo que va de 2025 con el nivel que tenían en 2023. Mientras que el CONICET se encamina a perder un 42,8% en dos años, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) lo hará en 44,4%, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) lo hará en 54,6% en el mismo período, y la lista sigue entre las instituciones del sector.

Por último, según el análisis del Grupo EPC-CIICTI, la Secretaría de Educación culminó el 2024 con una caída real de la inversión del 44,8% y, para el 2025, su crédito vigente supone un deterioro adicional del 26,8%, en caso de que los fondos no se vean ampliados durante el ejercicio. Este retroceso acumulado implicaría 59,7% en términos reales.

Para acceder a más información, podés ver el informe completo acá.

Lecturas recomendadas

Newsletter

Si querés recibir por mail todas las novedades del CIICTI, completá el formulario con tu correo electrónico.